Durante esta primera fase participaron mesas ambientales, grupos juveniles, juntas de acción comunal, juntas administradoras de acueducto rural, líderes y lideresas ambientales y de comunidades indígenas y afro, y también representantes del sector empresarial, de las ocho territoriales de la jurisdicción de Corantioquia -Hevéxicos, Tahamíes, Citará, Cartama, Zenufaná, Panzenú, Aburrá norte y sur-. Estos actores sociales con sus experiencias, modos de relacionarse con el territorio y expectativas se vincularon a los talleres formativos, entrevistas, encuestas y encuentros de discusión, aportando a la reflexión sobre la participación ciudadana que se percibe, se vive y se desea.

Etiquetado en: